
Lo que (de verdad) está pasando con la moda consciente en TikTok e Instagram: mi experiencia, tus dudas y por qué esto nos importa a todas
Cristina Mateos
6/11/20253 min read


¿Te ha pasado que entras a TikTok “solo cinco minutos” y acabas una hora después, con mil ideas nuevas para tu armario y un montón de dudas existenciales sobre el fast fashion? Tranquila, no estás sola. Yo también he caído en ese agujero negro de hauls vintage, tutoriales de upcycling y retos de #slowfashion que te hacen replantearte todo. Y te diré algo: la moda consciente está mucho más cerca (y es mucho más divertida) de lo que imaginas.
El scroll que me cambió la cabeza (y el armario)
No te voy a mentir: antes, pensaba que la moda sostenible era cosa de gurús zen o de influencers con presupuesto infinito. Pero TikTok e Instagram han desmontado todos esos mitos. Un día ves a una chica convirtiendo una camisa vieja en un top viral, y al siguiente te encuentras a ti misma rebuscando en el armario de tu madre con la esperanza de encontrar “esa prenda vintage” que ahora todo el mundo quiere.


Lo mejor de todo es la sensación de comunidad: en los comentarios no hay postureo, solo ganas de compartir trucos, intercambiar prendas y celebrar la creatividad. Y sí, repetir ropa es lo más cool que puedes hacer ahora mismo.
Tendencias virales que (de verdad) importan


¿Sabes qué me tiene enganchada? El resurgir del crochet, los jeans oversize rescatados de tiendas de segunda mano, y los pañuelos que sirven para TODO (cuello, cabeza, bolso, top… ¡lo que se te ocurra!). Todo esto no solo es tendencia, sino que además tiene ese punto sostenible y real que tanto nos gusta. Crochet 2.0: Artesanal, colorido y con ese toque “hecho a mano” que lo hace único. Denim vintage: Los jeans de tu madre ahora son tesoros. Pañuelos multifunción: El accesorio más viral y versátil del año.
Marcas e influencers que inspiran (y no aburren)


Si buscas referentes que mezclen estilo y conciencia (sin perder la gracia), apunta estos nombres: Aditi Mayer y Valeria Hinojosa: Ellas sí que saben cómo mezclar moda, activismo y buen rollo. Sus cuentas son pura inspiración para animarte a probar cosas nuevas y pensar antes de comprar. Reformation y Veja: Dos marcas que demuestran que la sostenibilidad puede ser tendencia, y que la transparencia no está reñida con el diseño bonito. Y aquí hago una pausa para confesarlo: tengo debilidad por Sézane. Sus vestidos me parecen de película, la colección para niños es un sueño y la posibilidad de personalizar prendas me tiene enamorada. Es ese toque francés que alegra cualquier armario y, aunque no es la única marca sostenible, para mí es puro flechazo.
Herramientas y trucos para sumarte (sin arruinarte)
¿No tienes presupuesto para grandes marcas? ¡Bienvenida al club! La clave está en la creatividad y en las apps de moda circular como Vinted o Depop, donde puedes encontrar auténticas joyas por poco dinero. Y si te animas, los tutoriales de upcycling en TikTok son oro puro para darle una segunda vida a cualquier prenda.


Por qué esto nos importa a todas (más allá de la ropa)
La moda consciente no es solo una tendencia: es una forma de cuidarnos y cuidar el mundo. Cada vez que eliges una prenda con historia, estás apostando por un futuro mejor, y eso sí que nunca pasa de moda. Así que la próxima vez que veas un haul en TikTok, pregúntate: ¿qué historia quiero contar con mi ropa? Yo ya estoy escribiendo la mía… ¿te unes? ¿Te ha inspirado este artículo? Compártelo, cuéntame tu experiencia en los comentarios o etiqueta a esa amiga que siempre encuentra tesoros vintage. Juntas, podemos hacer que la moda consciente sea la norma, no la excepción.



